Ganadería y sociedad en el Río de la Plata
colonial. Una cuestión abierta
Desde hace ya algunas décadas a esta parte,
la historiografía colonial rioplatense, y más puntualmente en la Argentina, ha
venido desarrollándose en cuestiones vinculadas a la economía rural y la
sociedad que supo formarse en su entorno a partir de nuevos enfoques, fuentes y
tipos de análisis. Sin embargo, personalmente creo que los temas están muy
lejos de darse por terminados aún. Me refiero, particularmente, a las
características de las actividades productivas, los establecimientos, su
importancia para el desarrollo demográfico y social de la campaña y la ciudad,
y otros puntos como la intervención de las autoridades coloniales.
Para este repaso, he decidido destacar
algunos aportes académicos que fueron sucediéndose, principalmente desde
comienzos de la década de 1990. La importancia radica tanto en las
aproximaciones alcanzadas, como en las fuentes analizadas y los nuevos objetos
de estudio planteados, casi en su totalidad ignorados por la historia
tradicional precedente.
Sin dudas, no podemos negar la influencia que
ha tenido, sobre los nuevos estudios, la historia de la hacienda mexicana
(Nueva España), a partir de primeros trabajos significativos como el de
Chevalier, que nos han dejado información muy rica sobre la conformación del
sistema de hacienda, sus características internas y sus variantes[2].
Incuestionablemente, trabajos como éste sirvieron como modelo y como
disparadores de las investigaciones futuras, tanto en el plano americanista,
como en el caso particular del Río de la Plata[3]. La renovación historiográfica vino con
cambios en los objetos de estudio, las fuentes analizadas y explotadas, nuevas
metodologías y tipos de análisis. Así surgieron trabajos que podrían definirse
como estudios de casos, que bien supieron aportar en problemáticas como la
conformación de la estancia colonial, las características internas, su
funcionamiento, las alternativas mercantiles para la producción, las relaciones
de trabajo, los tipos de fuerza de trabajo y los patrones de inversión, entre
otras cosas, enfocándose en casos particulares bien delimitados en tiempo y
espacio. Tal es el caso del estudio realizado por Tulio Halperín Donghi sobre
la estancia de Fontezuela perteneciente a la Orden Betlemita de Buenos Aires[4]. También se
han planteado otras problemáticas a partir de investigaciones de casos, tales
como la conformación del latifundio y el mantenimiento del patrimonio rural en
la región, con ejemplos muy claros como el artículo de Carlos Birocco sobre las
estancias de la familia Riblos en Areco[5]. Vale mencionar que la misma línea
también ha sido desarrollada de manera más general y desde otras perspectivas,
como los planteos de Azcuy Ameghino sobre una campaña dominada por los
terratenientes y sus relaciones de conflicto con los demás grupos sociales
rurales[6].
Entre los más abundantes encontramos aquellos
que, fundamentalmente basándose en el análisis de fuentes protocolares como las
sucesiones (inventarios de bienes, tasaciones, testamentarias, etc.),
intentaron hacer una reconstrucción de las estancias de la campaña rioplatense,
caracterizando las inversiones, mano de obra, extensión, tipos de ganado,
actividades de producción, relación ganadería-agricultura, mercados posibles,
comercio, evolución del stock ganadero,
siempre parados desde la óptica de la historia económica y social. Se destacan
los aportes de Carlos Mayo, Ángela Fernández, Juan Carlos Garavaglia, Raúl
Fradkin, Jorge Gelman y Rodolfo González Lebrero[7] entre
otros, que investigaron los establecimientos y sus dinámicas internas entre los
siglos XVII y XIX. Asimismo, entre estos libros y artículos, se encuentran
quienes pusieron en discusión la idea del latifundio planteada en el párrafo
anterior, descubriendo la presencia de un amplio espectro de pequeños y
medianos campesinos que funcionaron tanto como peones, así como productores
independientes o vinculados bajo otra forma de dependencia a algún
establecimiento.
Dentro de los nuevos enfoques también
podríamos considerar aquellos que buscaron (y en cierta medida, lo lograron),
establecer una relación mucho más complementaria entre las prácticas agrícolas
y ganaderas, discutiendo la imagen tradicional que se tenía de una división
tajante entre chacras[8] cerealeras
y estancias exclusivamente pecuarias. Esto puede discutirse a partir del
análisis de fuentes como los inventarios y las descripciones de las unidades
productivas que aparecen en los padrones, así como también en la evolución
reflejada por los diezmos[9]. Algunos autores, partiendo de esta
visión ‘‘renovada’’ de las explotaciones rurales, enfatizaron más sus
investigaciones en otras problemáticas sociales directamente relacionadas como
la inestabilidad y/o escasez de la mano de obra y ‘‘la cuestión del gaucho’’,
llegando a interesantes reflexiones (y planteando nuevas discusiones) en
vinculación al ritmo marcado por la demanda estacional de las explotaciones
agrícolas y el carácter extensivo de la ganadería a campo abierto y de frontera
abierta[10].
Asimismo, creo que resulta indispensable para
una mayor calidad en el conocimiento de la historia agraria, expandir la visión
mucho más allá de los establecimientos productivos, sus composiciones y
dinámicas. En este sentido, son necesarios más estudios sobre la sociedad
rural, sus mecanismos de inserción en la economía rural colonial, las
relaciones y vínculos sociales en torno al trabajo, la propiedad de la tierra,
el usufructo del ganado, etcétera. En este punto es preciso seguir líneas de
investigación como las abiertas por José Luis Moreno, a partir del estudio
intensivo y sistematizado de los padrones (censos) de la ciudad y campaña de
Buenos Aires, indagando acerca de la composición familiar, la natalidad, las
actividades que supieron desarrollar los individuos y grupos familiares, la
composición étnico-racial de la población, la concentración de esclavos y mano
de obra libre por grupo de ocupación y la evolución demográfica, entre otras
cuestiones[11].
Más recientemente, los estudios sobre la
ganadería y la sociedad rural colonial del espacio rioplatense se han ido
orientando hacia otras cuestiones como la relación entre la producción y el
comercio, fundamentalmente exterior. En este aspecto, se destacan los avances
sobre la producción y exportación del producto pecuario más significativo en
ese sentido: los cueros. Y sobre los mismos, son varios los estudios que hacen
hincapié en la producción de pieles de toro, sus precios, espacios de
comercialización, así como también en las formas que fue adquiriendo a lo largo
del período colonial el comercio de exportación (particularmente durante el
siglo XVIII hasta la creación del Virreinato del Río de la Plata y la
aplicación de la Ordenanza del Libre Comercio) y la intervención de las
autoridades coloniales dentro del ‘‘circuito legal’’. Autores como Fernando
Jumar, entre otros, han analizado a partir de diversas fuentes oficiales como
por ejemplo las correspondientes a la Real Hacienda o Registros de Navíos, el
volumen y los niveles del comercio de cueros a lo largo de varios decenios,
para así poder considerar los cambios que se dieron sobre el mismo, sin perder
de vista los distintos circuitos mercantiles en los cuales estaba involucrado
dicho producto[12].
Todos estos abordajes han aportado mucho para
la historia económica y social del ámbito rural rioplatense. Sin embargo, creo
que hacen falta muchos estudios desde otras perspectivas de análisis, otras
fuentes y métodos para analizarlas. Por eso es que he dedicado gran parte de mi
obra hasta el momento a intentar reconstruir -no solamente las características
internas de los establecimientos productivos, la mano de obra campesina o de
las prácticas sobre el ganado en sí-, la relación existente entre las
autoridades coloniales desde el punto de vista local (Cabildo o Ayuntamiento),
la producción ganadera con sus diferentes variantes (vaquerías, recogidas de
ganado alzado, abasto de carne para el mercado local, exportación de pieles,
precios de los diferentes efectos rurales, etc.) y la importancia que ésta
tenía para los diversos grupos y actores sociales (vecinos interesados en el
mercado local y el abastecimiento, comerciantes extranjeros, monopólicos de
Castilla y de la city porteña,
estancieros, chacareros, pequeños y medianos productores independientes, peones
conchabados y dependientes de todos los sectores, esclavos, etc.). Partiendo de
una línea de investigaciones que ya ha sido lanzada pero a mi entender poco
desarrollada por ahora[13], me resulta interesante apreciar cómo a
partir de las intervenciones de los representantes del Estado colonial y de las
prácticas productivas que se fueron consolidando fundamentalmente durante la
primera mitad del siglo XVIII, se produjeron cambios muy importantes para las
poblaciones locales rurales, tales como la conformación de establecimientos de
cría (para fines variados, desde el mercado ‘‘internacional’’ hasta satisfacer
las demandas del consumo de carne interno) y producción agrícola, hasta nuevos
poblados enteros en base a migraciones de gente y ganados[14].
Por último, quisiera hacer una crítica a la
historiografía socioeconómica del ámbito rural colonial rioplatense, la cual
consiste principalmente que la gran mayoría de los escritos se concentran o
parten desde la segunda mitad del siglo XVIII, quizá gracias a la abundancia de
fuentes históricas y/o a los importantes cambios que orientan la atención hacia
dicho período (reformas borbónicas, creación del Virreinato del Río de la
Plata, libre comercio, hasta los movimientos políticos revolucionarios y sus
consecuencias)[15]. Creo que sería productivo hacer más
investigaciones puntuales sobre períodos como el siglo XVII y comienzos del
siguiente, para los cuales los estudios de la relación entre el desarrollo de
la ganadería y de las sociedades (tanto urbanas como rurales) no son tan
abundantes ni complejos.
A su vez, encuentro como otro ‘‘punto débil’’
el foco que se hace en la ganadería vacuna (y en algunos casos, de la
producción de mulas para abastecer la demanda de los centros mineros del Alto
Perú, y la relación entre las exigencias planteadas por éstos y las
especializaciones de las economías regionales[16]) y sus diferentes formas, dejándose de
lado otras especies como los bueyes y los equinos, que fueron realmente muy
necesarios no solamente en la producción triguera, sino también (en el caso de
los segundos), para la guerra de fronteras contra los nativos americanos, la
defensa de las ciudades y poblados rurales, el transporte y la carga en el
comercio, por su participación directa en faenas como las vaquerías y recogidas
de vacunos, e incluso en cuestiones de fiestas públicas y ceremoniales como las
que debían hacerse en honor a los reyes o al santo patrono de la ciudad. Es por
la falta de estudios puntuales y concretos que actualmente -y entre otras
cosas-, me estoy dedicando a profundizar más sobre estos temas para mí
inconclusos, sobre todo tomando los testimonios del Cabildo y otras fuentes
como testamentos, inventarios, padrones, registros, reales cédulas, etc.
Metodológicamente, pienso que lo más indicado para ampliar el espectro sobre
estas cuestiones es –además de plantear nuevos problemas y objetos de estudio-,
triangular los distintos documentos, y complementar los datos cuantitativos con
los cualitativos que se logren obtener tanto a escala reducida (local y
regional) como ampliada (espacio hispano-colonial en su totalidad y su relación
con las coyunturas internas y externas).
……………..
NOTAS
NOTAS
[1].
Profesor en Historia egresado de la Universidad de Morón (UM). Se desempeña
como docente en dicha institución en la carrera de Profesorado en Historia, y
en la carrera de Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional de La
Matanza (UNLaM). Especialista en Ciencias Sociales con Mención en Historia
Social por la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Actualmente se encuentra
realizando la tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia
Social por la misma casa de estudios. Sitio web:https://unimoron.academia.edu/MPelozattoReilly
[2].
CHEVALIER, François (1974). La
formación de los latifundios en México. México D.F.,
Fondo de Cultura Económica.
[3].
FRADKIN, Raúl (1993). ‘‘La historia agraria y los estudios de establecimientos
productivos en Hispanoamérica colonial: una mirada desde el Río de la Plata’’,
en FRADKIN, Raúl (compilador). La
historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos
(I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina,
pp. 7-44.
[4].
HALPERÍN DONGHI, Tulio (1993). ‘‘Una estancia en la campaña de Buenos Aires,
Fontezuela, 1753-1809’’, en FRADKIN, Raúl (compilador). La historia agraria del Río de la Plata
colonial. Los establecimientos productivos (I).
Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 45-65.
[5].
BIROCCO, Carlos María (1996). ‘‘Historia de un latifundio rioplatense: las
estancias de Riblos en Areco, 1713-1813’’, en Anuario de Estudios Americanos,
tomo LIII, I, pp. 73-99.
[6].
AZCUY AMEGHINO, Eduardo (1995). El
latifundio y la gran propiedad colonial rioplatense. Buenos
Aires, Fernando García Cambeiro.
[7].
Ver en FRADKIN, Raúl (compilador) (1993). La
historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos
(I). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina:
MAYO, Carlos y FERNÁNDEZ, Ángela. ‘‘Anatomía de la estancia colonial bonaerense
(1750-1810) ’’, pp. 67-82; La
historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos
(II). Buenos Aires, Centro Editor de América Latina;
GELMAN, Jorge. ‘‘Una región y una chacra en la campaña rioplatense: las condiciones
de la producción triguera a fines de la época colonial’’, pp. 7-39; FRADKIN,
Raúl. ‘‘Producción y arrendamiento en Buenos Aires del siglo XVIII: la hacienda
de la Chacarita (1779-84) ’’, pp. 40-69; GONZÁLEZ LEBRERO, Rodolfo Eduardo.
‘‘Chacras y estancias en Buenos Aires a principios del siglo XVII’’, pp.
70-123; GARAVAGLIA, Juan Carlos. ‘‘Las ‘estancias’ en la campaña de Buenos
Aires. Los medios de producción (1750-1850’’, pp. 124-208; GARAVAGLIA, Juan
Carlos (1999). Pastores
y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense
1700-1830. Buenos Aires, Ediciones de la flor; MAYO, Carlos
(2004). Estancia
y sociedad en la pampa (1740-1820). Buenos Aires,
Editorial Biblos.
[8].
Se hace referencia a los establecimientos productivos ubicados en las afueras
de la ciudad, dedicados fundamentalmente a la producción agrícola, hortícola y
forrajera, más la cría de algunos animales.
[9].
GARAVAGLIA, Juan Carlos (1991). ‘‘El pan de cada día: el mercado del trigo en
Buenos Aires, 1700-1820’’, enBoletín
del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’, tercera
serie, no. 4, pp. 7-29.
[10].
Debate: MAYO, Carlos y otros (1987). ‘‘Gauchos, campesinos y fuerza de trabajo
en la campaña rioplatense’’, Anuario
IEHS, Tandil, no. 2, pp. 25-70; FRADKIN, Raúl
(compilador) (1993). La
historia agraria del Río de la Plata colonial. Los establecimientos productivos
(I), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina: SALVATORE, Ricardo
y BROWN, Jonathan (1993). ‘‘Comercio y proletarización en la Banda Oriental
tardo-colonial: la estancia de Las Vacas, 1791-1805’’, pp. 83-119; GELMAN,
Jorge (1993). ‘‘Nuevas perspectivas sobre un viejo problema y una misma fuente:
el gaucho y la historia rural del Río de la Plata colonial’’, pp. 121-142;
[11].
MORENO, José Luis (1965). ‘‘La estructura social y demográfica en la Ciudad de
Buenos Aires en el año 1778’’, en Anuario
de Investigaciones Históricas, no. 8, Rosario,
pp. 151-170; MORENO, José Luis (1989). ‘‘Población y sociedad en el Buenos
Aires rural a mediados del siglo XVIII’’, en Desarrollo
Económico, Vol. 29, no. 114, pp. 265-282.
[12].
JUMAR, Fernando (2002). ‘‘Algunas cifras del comercio ultramarino en el Río de
la Plata en el siglo XVIII’’, en XVIII
Jornadas de Historia Económica, Asociación
Argentina de Historia Económica, Centro Regional de Investigaciones Científicas
y Tecnológicas (Mendoza); BIROCCO, Carlos María (2003). ‘‘Alcaldes, capitanes
de navío y huérfanas. El comercio de cueros y la beneficencia pública en Buenos
Aires a comienzos del siglo XVIII’’, en III
Jornadas de Historia Económica, AUDHE, Montevideo
(Uruguay); JUMAR, Fernando (director) y otros (2006). ‘‘El comercio ultramarino
y la economía local en el complejo portuario rioplatense del siglo XVIII’’, en Anuario IEHS,
pp. 235-254; JUMAR, Fernando (2008). ‘‘El primer boom de
la exportación de cueros y la sociedad local. Río de la Plata. Fines del siglo
XVII, comienzos del siglo XVIII’’, en XXI
Jornadas de Historia Económica, Asociación
Argentina de Historia Económica, Universidad Nacional de Tres de Febrero.
[13].
GARAVAGLIA, Juan Carlos (1994). ‘‘De la carne al cuero. Los mercados para los
productos pecuarios (Buenos Aires y su campaña, 1700-1825) ’’, en Anuario IHES,
no. 9, pp. 61-96; DUPUY, Andrea (2010). ‘‘El estanco de la carne y su crisis en
Buenos Aires colonial desde una visión comparativa’’, en Revista Brasileira de História,
Sao Paulo, v. 30, no. 60, pp. 211-231.
[14].
Para los temas mencionados, ver: PELOZATTO REILLY, Mauro Luis (2014). ‘‘El
Cabildo, la ganadería y el abasto local en el litoral rioplatense, 1723-1750’’,
en Actas de las Quintas
Jornadas de Historia Regional de La Matanza, Universidad
Nacional de La Matanza, pp. 230-244; ‘‘El Cabildo de Buenos Aires y la
administración del mercado local, 1700-1750’’, en II Encuentro de Investigación ‘‘Rogelio C.
Paredes’’, Universidad de Morón; (2015) ‘‘El Cabildo de
Buenos Aires y la economía rural: las recogidas de ganado y el abasto dentro de
su jurisdicción, 1723-1750’’, en Carta Informativa XXXIII de la Junta de Estudios
Históricos de La Matanza, Universidad
Nacional de La Matanza, pp. 7-42; ‘‘El Cabildo, los vecinos y la utilización de
la ‘otra banda’ como territorio alternativo en la economía rural colonial.
Buenos Aires y Santa Fe durante la extinción del ganado cimarrón y las
vaquerías tradicionales (1720-1750)”, en Estudios Históricos,
año VII, no. 14, Montevideo (Uruguay).
[15].
DI STEFANO, Roberto (1991). ‘‘El mundo rural rioplatense colonial: una cuestión
abierta’’, en Boletín
del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’,
tercera serie, no. 4, pp. 117-128.
[16].
SEMPAT ASSADOURIAN, Carlos (1982). El
sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. Instituto
de Estudios peruanos; MOUTOUKIAS, Zacarías (1988). Contrabando y control colonial en el siglo
XVII. Buenos Aires, el Atlántico y el espacio peruano.
Buenos Aires, Centro Editor de América Latina; PAZ, Gustavo (1999). ‘‘A la
sombra del Perú: mulas, repartos y negocios en el norte argentino a fines de la
colonia’’, en Boletín
del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘‘Dr. E. Ravignani’’,
tercera serie, no. 20, pp. 45-68; TANDETER, Enrique (director) (2000).Nueva historia argentina. Tomo II: La sociedad
colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana: MILLETICH,
Vilma. ‘‘El Río de la Plata en la economía colonial’’, pp. 189-240; FRADKIN,
Raúl. ‘‘El mundo rural colonial’’, pp. 241-284; FRADKIN, Raúl y GARAVAGLIA,
Juan Carlos (2009). La
Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX. Buenos
Aires, Siglo XXI.
……….
Créditos
de imágenes:
“Casco de una estancia colonial ubicada en la Provincia de Córdoba (Argentina)”. Fuente:Wikimedia Commons.
“La Plaza o Gran Square de Buenos Aires” (1817)”, de Emeric Essex Vidal. Fuente: Wikimedia Commons.
“Casco de una estancia colonial ubicada en la Provincia de Córdoba (Argentina)”. Fuente:Wikimedia Commons.
“La Plaza o Gran Square de Buenos Aires” (1817)”, de Emeric Essex Vidal. Fuente: Wikimedia Commons.
No hay comentarios:
Publicar un comentario